WWOOF se opone a cualquier tipo de acoso o violencia y hace esfuerzos continuos para que todos puedan sentirse seguros mientras hacen WWOOFing.
El WWOOFing es a menudo un encuentro entre personas de diferentes culturas, edades y orígenes sociales. Los malentendidos ocurren y todos estamos en continuo crecimiento. Comunicarse y establecer límites es importante al compartir la vida diaria con extraños. Los anfitriones deben ser especialmente conscientes de su responsabilidad hacia las/los WWOOFers, ya que las/los WWOOFers dependen de sus anfitriones para su alojamiento, comidas y, a veces, transporte.
Las organizaciones WWOOF no tolerarán el acoso basado en el sexo, la orientación sexual, la raza, el origen étnico, el origen nacional, la edad, la religión o cualquier otra característica de una persona. Se espera y se exige que todos los miembros, incluidos los anfitriones y los WWOOFers, respeten esta política.
El acoso se define como una atención persistente no deseada o no solicitada que resulta perturbadora o molesta. El acoso no se limita al ámbito sexual y todas sus manifestaciones son inaceptables. Se refiere a comportamientos no deseados como burlas, muestras de afecto excesivo, comportamientos coquetos o sexuales, conversaciones sobre relaciones personales o preferencias sexuales, o cuando alguien busca atención de forma insistente.
Cualquier informe de acoso o agresión entre miembros será investigado por la organización WWOOF pertinente, tratado según corresponda y puede ser motivo de suspensión o revocación de la membresía.